La importancia del asociacionismo en el mundo profesional y de la empresa está fuera de toda duda, y el sector de la comunicación no iba a ser una excepción. En este artículo hemos recopilado las principales asociaciones del sector para que puedas ver sus objetivos, beneficios que aportan a los asociados y el coste de pertenecer a ellas.
ARTÍCULO PATROCINADO POR HALLON, INTELIGENCIA DE MEDIOS
Por Redacción, 12 de marzo de 2025

Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom)
Dircom es la asociación profesional que reúne a directivos de Comunicación, Asuntos Corporativos y Relaciones Institucionales de empresas, consultoras, instituciones y otras organizaciones en España.
Fundada en 1992 por un grupo de destacados profesionales de la comunicación, Dircom surgió ante la creciente relevancia e impacto de sus responsabilidades tanto en el ámbito empresarial como en la sociedad.
El objetivo prioritario de Dircom es poner en valor la función estratégica de la comunicación y del rol del director/a de Comunicación en las organizaciones. Actualmente, la Asociación cuenta con más de 1.100 socios y opera a través de 8 delegaciones regionales en Aragón, Canarias, Castilla y León, Catalunya, Galicia, Comunitat Valenciana y Región de Murcia, Zona Norte y Andalucía.
Más información: www.dircom.org

ADC (Asociación de Consultoras de Comunicación)
Número de Socios que tiene la asociación: 23
Beneficios para el asociado: Información actualizada sobre tendencias del sector; estudios e informes exclusivos para socios; registro de campañas; ofertas formativas; networking; eventos y seminarios; asesoría legal; defensa de los intereses de la profesión; beneficios en actividades organizadas por entidades con las que colabora la asociación; afiliación a redes internacionales de profesionales de comunicación.
Actividades que desarrolla:
ADC, como patronal y representante de las consultoras de comunicación en España, trabaja por impulsar el reconocimiento de la propiedad intelectual de los contenidos elaborados por los profesionales de las agencias; la justa remuneración de la actividad para reconocer el aporte de los profesionales de la comunicación; potenciar el conocimiento de la comunicación en los entornos académicos; defender la transparencia y la ética en la profesión.
ADC es la creadora de los Premios W!N cuyo objetivo es reconocer el trabajo de las campañas enfocadas a la obtención de medios ganados. Valoran la estrategia y la creatividad, tienen en cuenta los resultados de aquellos proyectos que han generado un elevado interés mediático y que, por lo tanto, ponen de relevancia la importancia de las relaciones públicas y la comunicación en las estrategias de marketing.
Coste para el asociado: A consultar (varía en función de distintos factores)
Contacto: info@asociacionadc.org / Tel. 682 682 952

Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales (APRI)
Asociación sin fines lucrativos ni carácter político que representa a los profesionales de las Relaciones Institucionales, Asuntos Públicos y el Lobby en España. Cuenta con delegaciones en Cataluña y Bruselas, un creciente grupo de jóvenes profesionales y distintos grupos de trabajo enfocados al diálogo de sus miembros en torno a temáticas determinadas (Agroalimentario, Asociaciones, Digital, Salud y Sostenibilidad).
Número de Socios que tiene la asociación: 245 personas físicas y un Foro de organizaciones formado por 25 entidades jurídicas (empresas o entidades no lucrativas). Total: una red de más de 500 profesionales.
Beneficios para el asociado: Brinda información y formación permanente a sus asociados en torno a las cuestiones más relevantes para su desarrollo profesional. Ddesarrolla su trabajo mediante su interlocución con distintos actores del sector público, la intervención en distintos foros de relevancia sectorial y pública y la organización de un amplio programa de actividades en Madrid, Bruselas y Barcelona.
Actividades que desarrolla: Encuentros con los principales stakeholders de los ámbitos público y privado, foros de debate y análisis, programas de mentoring y formaciones ejecutivas destinadas a actualizar a sus asociados, actividades de networking, impulso de estudios específicos sobre el sector, desarrollo del Diploma de Experto en Asuntos Públicos, Relaciones Institucionales y Lobby en la Universidad Autónoma de Madrid y una intensa actividad comunicativa enfocada a fortalecer el cumplimiento de sus fines.
Coste para el asociado:
Cuota personas físicas: 210 euros/año cuota general; 105 euros/año cuota reducida para menores de 30 años y profesionales en desempleo.
Cuota entidades jurídicas: entre 1.100 y 2.5000 euros/año, según el número de personas que trabajen en su área de Relaciones Institucionales o Asuntos Públicos en la organización. Cuota especial para entidades no lucrativas de interés general: 500 euros/año
Contacto: informacion@relacionesinstitucionales.es

Branded Content Marketing Association (BCMA Spain)
Número de Socios que tiene la asociación: No facilitado
Qué beneficios aporta para el asociado: BCMA Spain es el capítulo español de una Asociación internacional (Branded Content marketing association) sin ánimo de lucro, punto de encuentro del Branded Content en España, donde están representados players de la cadena de valor del BC. Es una asociación multi-sectorial, abierta y participativa. Estar en la BCMA aporta el prestigio de pertenecer a la primera Asociación de Branded Content a nivel internacional, networking gracias a la red de contactos a nivel nacional e internacional, posibilidad de formar parte de las comisiones de trabajo, estar al tanto de las novedades del sector, beneficiarse de descuentos en eventos, planes de formación, metodología de medición, acceso a entregables exclusivos para los socios, descuento en asesoramiento legal de la mano de Écija, como colaborador jurídico, etcétera.
Coste para el asociado: No facilitado
Contacto: No facilitado

Agencias de Eventos Españolas Asociadas (AEVEA)
Número de Socios: No facilitado
Beneficios para el asociado: No facilitado
Actividades que desarrolla: No facilitado
Coste para el asociado: no facilitado
Contacto: No facilitado / www.aevea.es

Asociación Española de Anunciantes (AEA)
Número de Socios: 250
Beneficios para el asociado: La aea está presente en AIMC, Academia de la Publicidad, Autocontrol de la Publicidad, GfK, Geomex, IAA, Infoadex, Kantar Media, y OJD. Además, también tiene presencia en las Comisiones de Seguimiento de Códigos Sectoriales, en los Consejos Asesores de la Corporación RTVE y de Radio Televisión Madrid y en el Consejo Consultivo para la Transformación Digital que asesora al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en el diseño de la propuesta de las políticas del Gobierno en materia de transformación digital.
Actividades que desarrolla:
- Ser una Asociación de referencia en comunicación y actividad publicitaria.
- Promover la confianza en los valores de comunicación
- Creamos un entorno transparente y de confianza.
Ejemplos de actividades: Premios a la Eficacia de la Comunicación Comercial, Observatorio de la Publicidad, plataforma ¡Publicidad, Sí!, Comisión de Industria Publicitaria, Foro de Medios con comisiones temáticas (televisión, digital, producción, etc), Jornadas de Formación, Foro Profesional del Anunciante, Representación en organismos del sector, Colaboración con la industria de la comunicación y actividad publicitaria, relaciones institucionales con la Administración, etc.
Coste para el asociado: las cuotas de los socios de número responden a un escalado en función de la inversión en medios publicitarios.
Contacto: aea@anunciantes.com

Asociación de Comunicación Política (ACOP)
Número de Socios: 250
Beneficios para el asociado: Desde su fundación en 2008, ACOP se ha consolidado como un espacio de encuentro para profesionales, académicos y estudiantes interesados en la comunicación política. Entre los principales beneficios que ofrece a sus miembros destacan: acceso a publicaciones especializadas, formación y capacitación continua, descuentos y becas en formación, convenios con otras asociaciones y acceso exclusivo a actividades y eventos.
Actividades que desarrolla: ACOP organiza congresos y encuentros de alto nivel, charlas con especialistas y cenas off the record; dispone de una Escuela de Investigación y organiza talleres monográficos, conferencias y jornadas formativas; publicación de la revista ACOP, etc.
Coste para el asociado: 120 euros/año para profesionales y 60 euros/ año para estudiantes.
Contacto: info@compolitica.com

Asociación de Marketing de España
Número de Socios: 1.052
Beneficios para el asociado: Los beneficios generales se pueden dividir en tres: desarrollo profesional (proporciona herramientas y contenidos de valor para que pueda estar al día de todas las novedades); networking (conecta a unos socios con otros para que compartan experiencias y conocimiento) y reconocimiento de la profesión de marketing (pone en valor al profesional de marketing dentro de las empresas).
Actividades que desarrolla: Jornadas híbridas y seminarios digitales; Premios Nacionales de Marketing; estudios, y Anuario del Marketing, entre otros.
Coste para el asociado: Socio empresa corporativo, 6.000 €+IVA; Socio empresa colaborador, 2.000 €+IVA; Socio individual profesional, 120 € (exento IVA), y Socio individual júnior, 30 € (exento IVA)
Contacto: asociacion@asociacionmkt.es

Asociación Española de Branding (AEBRAND)
Número de socios: 40
Beneficios para el asociado: networking, cococimiento, visibilidad.
Actividades que desarrolla: Branding hub (representamos y defendemos los intereses del colectivo del branding en España); Networking (punto de encuentro de todos aquellos que comprenden el valor real de las marcas en el mapa empresarial. Generamos un ecosistema que proporciona nuevas oportunidades de conocimiento y crecimiento empresarial y profesional (encuentros sectoriales); Conocimiento (promovemos la reflexión sobre el branding); Reconocimiento (Apoyamos iniciativas que favorecen el prestigio del branding español).
Coste para el asociado: 1.500€ (Socio Corporativo), 200€ (Socio Profesional), 2.000€ (Partner), 2.000€ (Socio Empresa).
Contacto: Bárbara Scandella, Directora de Comunicación (b.scandella@aebrand.org) www.aebrand.org

Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR)
Número de Socios: 85
Beneficios que aporta al asociado: asociación vinculada a FAPE, acuerdo con Mutualidad de la Abogacia, cursos y eventos exclusivos para asociados.
Actividades que desarrolla: Premios «Puñetas», Agenda de la Comunicación Jurídica, cursos de Formación (desayunos «off the record» con personalides del mundo jurídico, cursos de derecho para periodistas, entre otros)Coste para el asociado:50 euros/año
Contacto: Secretaría Técnica acijur@acijur.es

Asociación de Agencias de Publicidad y Comunicación de Salud (AEAPS)
Número de Socios que tiene la asociación: 15
Beneficios para el asociado: Ver aquí: https://www.aeapsalud.es/unete/#mas
Actividades que desarrolla: Networking y actualización interna. Webinars para asociados y clientes en colaboración con terceros, por ejemplo con AIMFA. Actividades anuales de liderazgo en innovación como Inspiring Pharma Summit. Acuerdos y reuniones con la Escuela de formación postgrado (Talento-EPHOS). Publicaciones, artículos, blogs, y encuestas internas y externas. Video Posicionamiento y defensa del sector y asociado a través de publicaciones (Decálogo de buenas prácticas para concursos del sector salud, Infografía: AEAPS sobre la práctica de concursos en el sector de la salud) y vídeos, como las diferentes entregas de “Cruzar la Línea” en Youtube.
Coste para el asociado: 380 €/mes ó 4.560 €/año
Contacto: https://www.aeapsalud.es/contacto/

Club de Creatividad -c de c
Número de Socios que tiene la asociación: 800 socios entre profesionales y empresas
Qué beneficios aporta para el asociado: depende de la categoría de socios se cuenta con unos beneficios u otros, algunos de los principales son:Descuentos en las inscripciones a los Premios Nacionales de Creatividad; Entradas al evento sectorial más importante del año en el ámbito publicitario, el Día C.; Presencia en el Anuario de la Creatividad Española con una página de publicidad (solo empresas); Adquisición del Anuario del año en curso; Participación e invitaciones a todos los eventos y actividades realizados por el c de c (excepción del Día C); Descuentos en servicios y productos de grandes marcas (seguros Adeslas, asesoramiento legal gratuito, etc); Y muchos otros beneficios que encontrarás en la web https://www.clubdecreatividad.com/club/
Actividades que desarrolla: a lo largo del año desde el c de c se realizan una elevada cantidad de actividades: Día C y Premios Nacionales de Creatividad; Día A (anunciantes): un encuentro entre los anunciantes y socios profesionales creativos; Día E (educación): hackaton para estudiantes y una jornada de inspiración con profesionales; Encuentros Misteriosos; Mixages: encuentros generacionales y multiculturales; Presentación del Anuario de la Creatividad Española; Y muchos más.
Coste para el asociado: depende de la cuota de socio: PROFESIONALES (Estudiante 30€/ año; Joven 180€/año; Profesional 295€/año; +65 100€/ año); EMPRESAS (Startup 800€/año; Formación 1.500€/año; Empresas 3.400€/año)
Contacto: hola@clubdecreatividad.com

DIRSE – Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (ASG)
Número de socios: Más de 900 socios individuales y corporativos.
Beneficios para los asociados: Trabajamos para promover, defender y reconocer a los profesionales que lideran la función de Sostenibilidad/ASG (Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo), fortaleciendo su capacidad de influencia para generar valor en sus organizaciones.
- Actividades principales: Formación (Programas propios: Mentor DIRSE y Lider DIRSE; Colaboraciones con universidades y centros de formación; Orientación sobre cursos especializados); Recursos (Toolkits DIRSE; Investigaciones sobre tendencias y temas de actualidad; Charlas, ponencias y recursos prácticos); Networking (Eventos; Grupos de trabajo; Visibilidad y promoción de socios); Advocacy (Alianzas nacionales e internacionales; Defensa de los intereses de la profesión; Participación en foros y congresos; Seguimiento legislativo en el ámbito europeo y nacional).
Coste para el asociado: Consultar política de cuotas en www.dirse.es.
Contacto: info@dirse.es
ARTÍCULO PATROCINADO POR HALLON, INTELIGENCIA DE MEDIOS
