lunes, julio 1, 2024

Voces y pódcast por la diversidad

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, Podimo reitera su compromiso con el colectivo LGTBIQ+ que pone de manifiesto la importancia de la visibilización, el reconocimiento y la lucha por los derechos de la comunidad, en pro de seguir construyendo un mundo más inclusivo y justo. Una jornada que también nos invita a reflexionar sobre los pasos dados para derribar barreras, borrar etiquetas y los desafíos que enfrentamos. 

Por Redacción, 28 de junio de 2024

En Podimo, apostamos por la pluralidad de voces y experiencias, proporcionando un espacio inclusivo y seguro donde todas los individuos puedan expresarse y ser escuchados.

Voces de la Comunidad LGTBIQ+ en Podimo

Cada pódcast refleja la riqueza de experiencias y voces de sus creadores, ofreciendo a los oyentes una ventana a mundos diversos y multifacéticos. Entre nuestros creadores, contamos con numerosas voces con historias auténticas y poderosas. Estos creadores no solo comparten sus experiencias personales, sino que también aportan luz a temas de relevancia para la comunidad LGTBIQ+, desde la lucha por los derechos civiles y la igualdad, hasta la celebración de la identidad y la cultura queer

Además, nuestros creadores también reciben a invitados LGTBIQ+ como: Los Javis, Paco Clavel, Amor Romeira Pupi Poisson, Jonan Wiergo, Natalia Lacunza, Eduardo Rubiño, Daniela Blume, Alba Reche, Samantha Hudson, Ian Sua, Carmen Farala, Brays Efe, Inma Cuesta y Eduardo Casanova, entre otros invitados que enriquecen aún más las conversaciones con sus perspectivas únicas, sus narrativas que inspiran, educan y, lo más importante, crean un espacio de inclusión y apoyo para todos los oyentes.

Hemos hablado con algunos de nuestros podcasters para conocer cómo sus experiencias personales influyen en su contenido, las historias que han tenido un impacto especial en su audiencia y sus perspectivas sobre la evolución del contenido LGTBIQ+ en el mundo del podcasting.

“Siempre he sentido una especial sensibilidad por la comunidad trans. Cuando era pequeño yo no encajaba con los estándares sociales asociados a lo «masculino». Me gustaba la purpurina, los vestidos y los complementos. Me decían que eso era para niñas, entonces mi cabeza pensaba: ‘Si yo soy un chico y no puedo usar eso porque es de chicas, quizás es que soy una chica’”

T2 E06 Ángela Ponce: La oscura realidad tras Miss Universo

Ángela Ponce, la primera mujer trans en ganar Miss Universo España, ha sido atacada duramente por una compañera de su edición con comentarios muy graves, tránsfobos y llenos de odio. Y en este episodio está dispuesta a contestar sin filtros y a contar toda la verdad.