Muchas empresas de Estados Unidos están revaluando sus estrategias de diversidad, equidad e inclusión (DEI). LLYC IDEAS, el centro de pensamiento estratégico de la firma global de Corporate Affairs y Marketing, analiza este nuevo contexto en su informe “Cómo navegar la temática DEI en el presente”.
Por Redacción, 1 de abril de 2025
El documento examina de qué manera las restricciones impuestas por la administración de Donald Trump han afectado directamente a compañías y universidades que dependen de financiamiento gubernamental. Asimismo, revela que mientras algunas organizaciones están recortando o eliminando por completo sus programas, otras mantienen su compromiso, conscientes del impacto que estas iniciativas tienen en innovación, desempeño y competitividad.
El informe ofrece recomendaciones estratégicas para que las empresas mitiguen riesgos sin renunciar a sus valores fundamentales. Una de sus principales conclusiones apunta a la necesidad de ajustar el discurso corporativo para posicionar la diversidad y la inclusión como factores clave para el crecimiento y la innovación, evitando términos altamente politizados como “cuotas” o “igualdad de género”, que pueden convertir a las organizaciones en blanco de críticas o sanciones.
«Muchas compañías en EE. UU. están desmantelando abruptamente sus políticas de DEI ante las nuevas presiones gubernamentales y sociales. Pero estas decisiones drásticas conllevan sus propios riesgos y, en muchos casos, ignoran soluciones más estratégicas», señala Don Hunt, director de Corporate Affairs de LLYC en Estados Unidos y autor del informe.
El análisis también identifica conceptos con mayor aceptación pública -como “equidad y justicia”, “liderazgo inclusivo” e “inclusión”- que pueden ayudar a las empresas a mantener una narrativa sólida y alineada con sus valores en este nuevo escenario.