En un entorno digital en constante evolución, el marketing es una de las herramientas más poderosas para impulsar el crecimiento empresarial. Sin embargo, muchos directores de marketing (CMOs) y profesionales del sector se enfrentan al reto de transformar su departamento en un motor clave que genera ingresos al negocio, y no principalmente costes. Esta dificultad, de demostrar el impacto financiero del marketing ante la alta dirección, sigue siendo un obstáculo para muchas compañías.
ARTÍCULO PATROCINADO POR MYNEWS
Por Redacción, 8 de abril de 2025
Para abordar este desafío, la agencia global de marketing Incubeta, con más de 20 años de experiencia en el sector, ha presentado un informe en el que ofrece estrategias prácticas para optimizar campañas multicanal y garantizar que la inversión en marketing se traduzca en un crecimiento tangible para el negocio.
Principales desafíos para el equipo de Marketing:
- Percepción negativa del marketing dentro de la empresa: La dificultad para demostrar el retorno de la inversión (ROI) puede traducirse en menos recursos para el departamento y en una gestión de marca poco efectiva.
- Datos desconectados o de poca calidad: La falta de información precisa sobre clientes y audiencias limita las oportunidades de crecimiento y conduce a decisiones poco fundamentadas.
- Medición fragmentada: Sin una visión clara del rendimiento de cada canal, es difícil evaluar con precisión el impacto del marketing digital y optimizar la estrategia.
- Obsesión por los resultados inmediatos: La dependencia excesiva de métricas a corto plazo puede frenar el potencial de crecimiento sostenible
- Pérdida de control al utilizar la IA: Si los datos son imprecisos o el material creativo no es óptimo, la inteligencia artificial no logrará el rendimiento esperado.
Estos desafíos afectan tanto a grandes empresas como a startups y agencias. Sin embargo, una estrategia de datos bien ejecutada puede marcar la diferencia. Algunos casos recientes de grandes marcas que han tenido que implementar una reestructuración de su estrategia de marketing o datos, y a las que ha apoyado en ello Incubeta, lo demuestran:
L’Oréal optimizó su estructura global, mejorando la sinergia de marca y la eficiencia operativa.
Banco Azteca unificó sus datos, aumentando un 178 % sus ventas y alcanzando 20 millones de clientes potenciales al mes.
CarParts.com implementó el Media Mix Modelling, logrando un ROI del 11,1 %.
Les Mills optimizó su embudo de ventas y consiguió un 570 % más de nuevos clientes.
Superdrug utilizó IA para reducir la canibalización entre canales, aumentando su ROAS en un 102 %.
Estos ejemplos reflejan el impacto tangible que puede generar una gestión eficiente de los datos en la estrategia de marketing.
Claves para maximizar el impacto del Marketing:
Para transformar la inversión en marketing en crecimiento tangible, es fundamental seguir una hoja de ruta estratégica:
- Auditar las acciones planificadas para detectar cuellos de botella y áreas de mejora.
- Fomentar la colaboración entre equipos para garantizar una estrategia integrada y eficiente.
- Implementar estrategias basadas en datos que optimicen la interacción con los clientes.
- Adoptar modelos de medición holísticos, como el Media Mix Modelling, para evaluar el rendimiento de manera más precisa.
- Aprovechar la inteligencia artificial con criterio, asegurando un uso responsable que combine automatización con supervisión humana.
La combinación de estos factores no solo impulsa el rendimiento empresarial, sino que también permite a las marcas diferenciarse en un entorno cada vez más competitivo. Como señala Fernando del Rey, director de Incubeta South Europe: “Integrar creatividad, medios, datos y tecnología permite a las marcas superar sus objetivos y redefinir el potencial del marketing”.
Accede al informe completo en el siguiente enlace.
SI TE INTERESA CONTRATAR UNA AGENCIA, VISITA NUESTRA GUÍA DE LA COMUNICACIÓN
ARTÍCULO PATROCINADO POR MYNEWS