sábado, junio 29, 2024

Eva Sánchez (Dircom de Fisan): «Las empresas familiares deben gestionar muy bien la comunicación emocional»

PALABRA DE DIRCOM / Eva Sánchez se unió a la Ibéricos FISAN a principios de la década del 2000. Hoy desempeña el cargo de Directora de Gestión y Comunicación de esta empresa familiar del sector alimentario.

SECCIÓN PATROCINADA POR theGarage

Por Redacción, 20 de junio de 2024

Después de completar su formación en la Universidad de Salamanca y en Boston, MA (Estados Unidos), Eva inició su aprendizaje en la empresa familiar, absorbiendo el conocimiento y la estructura organizativa. Posteriormente, se especializó en el ámbito de la imagen y comunicación de la marca, contribuyendo al objetivo de consolidar la reputación de FISAN como líder en el sector ibérico, reconocida por su calidad y prestigio.

Hemos conseguido una reconocida reputación en la Alta Gastronomía y una magnifica, solida y cuidada relación con Chefs de renombre (Hermanos Torres) durante estos años. Junto a un gran equipo de Marketing y comunicación se ha logrado una creación de marca muy reconocible para la prensa especializada y lifestyle.

El departamento de Comunicación elabora un calendario trimestral que se cumple bajo los objetivos que nos marcamos. Esto requiere de mucha precisión en los tiempos y de un alineamiento entre departamentos, siempre atentos a las tendencias y, cómo no, a las nuevas tecnologías y formas de comunicación (redes sociales).

A nuestro público le gusta la gastronomía y por tanto, disfrutar de nuestros productos en restaurantes y bares de tapeo delicatessen. Además, sus preferencias por llenar la cesta de la compra es en charcuterías delicatessen donde el asesoramiento experto sea un plus. Nuestro producto de alta calidad se disfruta en momentos que aportan felicidad y placer en su conjunto.

Hay diferencia en el nacimiento y vida de una empresa familiar, pesa más lo emocional que lo racional, sin que esta afirmación esté reñida con la eficiente gestión de la mayoría de las empresas familiares. Si aceptamos esta premisa, debemos reconocer que la empresa familiar se juega mucho en una adecuada gestión de lo emocional. Al hablar de lo emocional, nos referimos más a las personas —la familia empresaria y la familia propietaria— que a la empresa en sí misma. Por eso, intentamos lograr una buena gestión de lo emocional dentro de nuestra familia empresaria, lo cual requiere una comunicación intrafamiliar efectiva que llegue a todos los accionistas y mantenga vivo el orgullo de pertenencia. Somos la tercera generación de la familia que lidera la empresa, y desarrollamos un proyecto cuya máxima es entregar un producto cada día de más alta calidad.

Tenemos dos departamentos, el de comunicación y prensa, y el de diseño y marketing digital, que trabajan codo con codo, con un calendario aprobado a principios de año de contenidos, eventos, publicaciones de newsletters, notas de prensa, envío a influencers… Se trabaja en paralelo para conseguir una mayor visibilidad de marca y rendimiento de la misma.

Las empresas alimentarias enfrentan diversos riesgos de reputación que afectan a nuestra imagen, y su éxito en el mercado. Nos enfrentamos a la Seguridad Alimentaria, como brotes de enfermedades transmitidas por alimentos, la posible retirada de productos, por problemas de seguridad o contaminación que puede dañar gravemente la reputación de la empresa, el Fraude Alimentario, por la adulteración o falsificación de productos alimenticios, como la sustitución de ingredientes caros por otros más baratos o la incorrecta declaración de los ingredientes en las etiquetas. En FISAN, creamos el departamento de Seguridad Alimentaria dentro del de Calidad pensando en la importancia que  tiene dentro de nuestra empresa.

La pandemia, sin duda, fue un momento muy duro y de incertidumbre para todos nosotros, a nivel humano, comercial y laboral. En 2021, decidimos plantarle cara a la incertidumbre con el lanzamiento del ‘Menú Montanera’, una caja de edición limitada y reparto peninsular para disfrutar en casa de recetas con carnes frescas de cerdo de bellota, firmadas por los cocineros Hermanos Torres, que funcionó muy bien. Fue una etapa, como digo dura, pero de la que salimos reforzados.

Bacana Communications es la agencia de comunicación en la que confiamos desde hace más de 12 años. A través de ella, gestionamos todo lo que tiene que ver con prensa, comunicación y eventos. IDI es la agencia de diseño que siempre nos mantiene al día de las nueva tendencias que luego vuelca sobre las redes sociales. Metaclip se encarga de clipping diario y mensual.

Además de una correcta formación en el área cárnico, damos mucha importancia al entusiasmo por transmitir los valores de la empresa y la excelencia del producto.

Además puedo añadir que la trayectoria y experiencia de la agencia en el sector, la creatividad al ofrecer distintos proyectos, la perseverancia en contactar con el público objetivo y la capacidad de personalización. Y hoy en día, sobre todo, la capacidad de estar renovando continuamente su conocimiento en nuevas formas de comunicación, redes sociales y métricas para poder afirmar que la comunicación eficiente es rentable.

Creo que se enfrentan al problema que toda empresa tiene: la retención de talento y la resistencia al cambio de afrontar los distintos procesos de trabajo.

Creo que habrá un aumento del uso de inteligencia artificial (IA). Experimentaremos una mejora de la conectividad global.


SECCIÓN PATROCINADA POR theGarage