Doce figuras legendarias del fútbol han dejado su huella en distintos equipos de la Kings League desde su creación, normalizando lo que hace años parecía imposible: Ronaldinho, Iker Casillas, Kun Agüero, Francesco Totti, Andriy Shevchenko, Radamel Falcao, Joaquín, Samir Nasri, Eden Hazard, Javier Saviola, Djibril Cissé y Radja Nainggolan. Sin embargo, nunca antes un futbolista en activo había dado el salto directo de LaLiga a la Kings League. Pablo Maffeo ha sido el primero en hacerlo, abriendo la puerta a nuevas sinergias que fusionan distintos formatos del fútbol y su evolución como espectáculo. Así se gestó su fichaje.
Por Redacción, 28 de marzo de 2025
La acción no es en ningún caso fortuita, sino el resultado de varios factores alineados: todo
nace de un diálogo entre Kosmos, la empresa detrás de la Kings League, y el RCD
Mallorca. Desde la perspectiva de un club profesional, donde el rendimiento deportivo sigue siendo clave para este tipo de decisiones, el equipo atraviesa uno de sus mejores momentos inmerso en la lucha por plazas europeas, con una racha de seis partidos invicto y una afición entregada tras varias temporadas exitosas.
Y desde el punto de vista de la competición, la Kings League se ha consolidado como un
producto social y digital con una afición que acumula millones de personas, convirtiéndose
en un gran expositor para conectar con una audiencia distinta. Además, el entorno
innovador que rodea al fenómeno permite impulsar la visibilidad de las marcas a través de
su contenido dinámico y la repercusión mediática global.
“La Kings League se está consolidando como un escenario donde los jugadores pueden
vivir el deporte desde otra perspectiva sin que eso afecte su desempeño en la élite. Casos
como el de Maffeo allanan el camino para que más futbolistas en activo se animen a
participar, demostrando que ambas formas de entender el fútbol no solo pueden coexistir,
sino también enriquecerse mutuamente”, afirman desde la competición.
El éxito tras la campaña
Los datos respaldan el impacto de la acción junto a Maffeo, que ha generado 49,5 millones
de impresiones, 1,8 millones de interacciones y más de 23 millones de visualizaciones en video, alcanzando a 9,5 millones de usuarios. Su retransmisión en directo captó la atención de casi 5 millones de espectadores, con un pico de más de 300.000. Además, la repercusión mediática ha sido notable, con más de 200 menciones en prensa, consolidando su éxito y relevancia.
Su incorporación representa un paso clave en la consolidación del torneo dentro del ecosistema futbolístico. Desde la Kings League destacan que la llegada de Maffeo marca un
antes y un después en su evolución hacia una competición cada vez más profesional,
diseñada para complementar el fútbol tradicional en lugar de competir con él. Hasta ahora,
la Kings League se ha percibido como un formato innovador y disruptivo, pero la
participación de jugadores en activo de Primera División y la colaboración con clubes
históricos, como la Serie A y la Juventus en la competición italiana, refuerzan la idea de que ambas realidades pueden convivir y enriquecerse mutuamente.
Un formato que suma 5 ligas simultáneas en Europa y Latinoamérica y mundiales El éxito de la competición es innegable: 5 ligas en activo en Europa y Latinoamérica, junto con el reciente anuncio de la Kings World Cup Clubs. La expansión es una realidad. Y es que la Kings League se ha consolidado como un fenómeno global, redefiniendo el entretenimiento deportivo con un formato que fusiona el fútbol tradicional con la interactividad y dinamismo de los eSports.
Con audiencias que suman millones de usuarios en plataformas como YouTube, Tik Tok,
Twitch, Instagram y Kick, sin duda ha revolucionado la manera en que los aficionados
disfrutan del deporte. Además, formatos como los mundiales demuestran su capacidad para conectar con nuevas generaciones y establecerse como una referencia en el mundo del fútbol y el entretenimiento digital.
SI TE INTERESA CONTRATAR UNA AGENCIA, VISITA NUESTRA GUÍA DE LA COMUNICACIÓN