lunes, abril 28, 2025
Más

NITID lanza un nuevo NITID Reports sobre la competitividad en la industria farmacéutica

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra esta semana, NITID Corporate Affairs analiza la relevancia e impacto económico de la industria farmacéutica en una nueva edición de su iniciativa Nitid Reports.

Por Redacción, 9 de abril de 2025  

Concretamente, la consultora hace un recorrido por los principales vectores que condicionan la competitividad del ecosistema farmacéutico en España y Europa, desde la inversión en I+D y la capacidad de producción, hasta la eficiencia regulatoria, el acceso a la innovación y el posicionamiento internacional, y plantea una hoja de ruta para consolidar a España como un referente en Europa.

  • Contexto y relevancia del sector farmacéutico: un análisis de la importancia del sector en el entorno económico y social, subrayando su impacto en la salud pública, la innovación biomédica y el empleo de calidad.
  • Una agenda sanitaria (2025-2029): legislación y políticas en la UE y España: una revisión de las políticas y marcos legislativos que afectarán al sector farmacéutico en los próximos años, tanto en la Unión Europea como en España, y su impacto en la competitividad.
  • El sector farmacéutico en cifras: motor estratégico para Europa y España: presentación de los datos clave sobre el tamaño, crecimiento y contribución del sector farmacéutico a la economía española y europea.
  • Análisis estratégico de la competitividad del sector farmacéutico: un estudio exhaustivo de los factores que condicionan la competitividad del sector, desde la inversión en I+D hasta la eficiencia regulatoria, el acceso a la innovación y el posicionamiento internacional.
  • Perspectivas de futuro del sector farmacéutico: autonomía estratégica abierta: reflexiones sobre los retos y oportunidades que enfrenta el sector, con énfasis en cómo alcanzar una mayor autonomía estratégica en salud.

La iniciativa Nitid Reports tiene como objetivo contribuir a la reflexión y el diálogo sobre los desafíos y las oportunidades que enfrenta la industria farmacéutica, promoviendo acciones compartidas y colaborativas que impulsen un desarrollo sostenible y competitivo en el sector.

En palabras de Cristina Hernández, directora general de NITID, “En un escenario global marcado por incertidumbres geopolíticas, transformaciones tecnológicas y nuevas demandas sociales, reforzar la competitividad del sector farmacéutico no solo es una necesidad estratégica, sino también una oportunidad para avanzar hacia una mayor autonomía estratégica en salud”, a lo que añade que “Desde NITID esperamos que este informe sirva de inspiración para la reflexión, el diálogo y la acción compartida”.

Aquí se puede descargar el informe completo.