martes, abril 1, 2025

Yovaly Fuentes: “El futuro no está en elegir entre IA o intervención humana, sino en encontrar el equilibrio adecuado”

Hablamos con Yovaly Fuentes, director adjunto de Hallon Intelligence, para conocer sus opiniones acerca del proceso de aplicación de las herramientas de inteligencia artificial en el sector del seguimiento y análisis de medios y su relación con el factor humano y lo que pueden seguir aportando los profesionales de la comunicación. Comenzamos.

Por Redacción, 27 de marzo de 2025

La automatización y la inteligencia artificial han transformado este sector al permitir que los sistemas procesen enormes volúmenes de datos en cuestión de segundos. Eso es una mejora evidente para todos y ha acelerado enormemente el tiempo de realización de estas tareas. Pueden identificar patrones y generar alertas en tiempo real, lo que mejora significativamente la eficiencia en la recopilación de información. Sin duda, es una aportación fantástica.

Esa es, sin duda, una pregunta clave. A nuestro modo de ver y desde la experiencia que tenemos de más de 20 años en Hallon, aunque la IA ofrece velocidad y eficiencia, su verdadero valor se potencia cuando se combina con el trabajo de la inteligencia humana. La tecnología organiza y estructura la información, pero es el análisis humano de expertos con experiencia lo que determina su relevancia, contexto y utilidad para la toma de decisiones estratégicas.

Como te he comentado, el criterio humano es insustituible, especialmente en la interpretación final de los datos para compararlos con los objetivos y estrategias marcadas por cada organización en cuanto a su labor de comunicación y reputación corporativa. Los profesionales son capaces de diferenciar el ruido de la información realmente relevante y de interpretar el impacto de una noticia más allá de los datos numéricos. Además, pueden detectar matices en la percepción de una marca y anticiparse a posibles crisis con estrategias adaptadas a cada contexto.

No es fácil decir en pocas palabras cual es la clave de un proceso que acaba de comenzar y que cada año cambia de paradigma y de posibilidades, pero desde Hallon apostamos por desarrollar sistemas que permitan automatizar la recopilación sin perder la capacidad de interpretación humana. Solo así podemos transformar la información en conocimiento útil, aplicable y alineado con los objetivos de comunicación de cada organización.

El futuro no está en elegir entre IA o intervención humana, sino en encontrar el equilibrio adecuado. La tecnología puede hacer más eficiente la recopilación y análisis de datos, pero las decisiones más estratégicas seguirán dependiendo del conocimiento y la experiencia de los profesionales.

En resumen, la inteligencia artificial ha transformado el sector del “ media Intelligence” al automatizar el procesamiento de grandes volúmenes de datos, identificando patrones y generando alertas en tiempo real. Sin embargo, la IA combinar debese con el criterio humano para interpretar la relevancia y el contexto de la información, equilibrar la eficiencia y la potencia tecnológica con la experiencia humana en la toma de decisiones estratégicas.